

El abuso sexual de animales domésticos o silvestres, conocido como zoofilia, es considerado un acto de crueldad y está penado por el Código Penal peruano. El responsable de este tipo de delito puede enfrentar una condena de hasta 3 años de pena privativa de libertad, o incluso 5 años si el acto resulta en la muerte del animal.
Ante esta situación, el poder judiacio hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de maltrato animal y brindar la debida protección a estos seres indefensos. Para realizar una denuncia efectiva, es importante contar con pruebas que respalden el hecho, como fotografías, videos, ubicación del lugar y la identidad del agresor. Además, contar con testimonios de testigos puede ser de gran ayuda durante el proceso penal.
El primer paso para denunciar un caso de maltrato animal es acudir a la comisaría correspondiente donde ocurrieron los hechos. Según la Ley 30407, cualquier persona, sin necesidad de pertenecer a una asociación protectora de animales, tiene el derecho de denunciar estas infracciones. Los gobiernos locales, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú están obligados a atender estas denuncias y garantizar la aplicación de la ley.
Es importante mencionar que el maltrato animal está contemplado en el Código Penal peruano, específicamente en el artículo 206A, el cual establece penas privativas de libertad de hasta 3 años. En caso de que el animal muera debido al maltrato, la pena puede llegar a ser de hasta 5 años. Al momento de realizar la denuncia, es fundamental invocar este artículo penal.
En caso de que la comisaría no acepte la denuncia, se recomienda solicitar la identificación del efectivo policial para presentar una queja administrativa ante la Inspectoría de la Policía Nacional del Perú. Una vez realizada la denuncia, la Policía Nacional solicitará a la Fiscalía en el Ministerio Público la apertura de la investigación. El denunciante puede realizar el seguimiento del caso a través de la línea gratuita del Ministerio Público o acercándose personalmente a las oficinas correspondientes.




Fiscalía restituyó los restos de 21 víctimas del t3rror1smo en Satipo


6 años de cárcel para mujer que estafó con entradas falsas para conciertos

