
Ministerio de Cultura se reúne con grupo extremista ‘La Resistencia
Nacional11/07/2023

El Ministerio de Cultura (Mincul) informó que se reunió con integrantes de la Asociación Civil La Resistencia en el marco de la política de puertas abiertas que impulsamos de cara a la ciudadanía en general.
“Nos reunimos con integrantes de la asociación civil ‘La Resistencia’ en el marco de la política de puertas abiertas que impulsamos de cara a la ciudadanía en general”, dice el tuit del ministerio.
El viceministro de Interculturalidad, Juan Reátegui Silva justificó la reunión indicando que se viene trabajando en visibilizar que el racismo sigue siendo una problemática y, con ello, el impulso de acciones para prevenirla a nivel multisectorial, para lograr pronto un país sin racismo.
Tras la ola de críticas por la reunión con el grupo 'La Resistencia', asociado a posturas de extrema derecha y denunciado por acosar asiduamente a periodistas y políticos, el Ministerio de Cultura emitió un comunicado que justificó el encuentro, afirmando que se desarrolló en el marco de la estrategia 'Perú sin racismo', a pedido de ese colectivo, cuyo líder, Juan José Muñico Gonzales, ya fue condenado en 2021 a un año de prisión suspendida por actos de difamación agravada en contra del Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).
La cita, explica el Mincul, se llevó a cabo para que el grupo acusado de violentista dé a conocer sus inquietudes en relación con casos de discriminación. "Es necesario enfatizar que rechazamos de forma enérgica todo tipo de violencia, venga de donde venga, de persona natural u organización, y reafirmamos que la cultura es una vía que nos debe unir como hermanas y hermanos", indicó.


Loreto: Más de mil crías de taricayas son liberadas en su habitat natural




Balacera en Av. Dolores: atacan dos locales en presunto caso de extorsión



Presentan el libro “Yura 150 años, Tierra de Cal, Termas y Patrimonio Vivo”


Familiares de Congresistas podrán contratar con el Estado desde el 22 de abril

Respirando en la Nuca: La Urgente Realidad de la Violencia en Arequipa
