EsSalud Arequipa: Consejos para prevenir infecciones respiratorias en niños

Arequipa28/01/2025 EntérateAQP
WhatsApp Image 2025-01-28 at 3.27.51 PM
Foto difusión

En Arequipa, las infecciones respiratorias agudas (IRAS) en niños son frecuentes y pueden verse agravadas por los cambios bruscos de temperatura, incluso durante el verano. Ante esta situación, EsSalud Arequipa ha emitido recomendaciones para fortalecer la prevención de estas enfermedades en la población infantil.

El Dr. Arturo Recabarren Lozada, neumólogo pediatra del Hospital III Yanahuara, destacó la importancia de estar atentos a signos de alarma como aleteo nasal, coloración azulada en los labios (cianosis) y dificultad para respirar, los cuales podrían indicar la presencia de una infección respiratoria y requieren atención médica inmediata.

Para reducir el riesgo de infecciones, el especialista recomendó:

  • Garantizar una adecuada nutrición pediátrica.
  • Proteger a los niños del frío con ropa adecuada.
  • Realizar un constante lavado de manos para evitar contagios.
  • Ventilar los ambientes del hogar.
  • Cumplir con las fechas de vacunación establecidas.

Los factores de riesgo incluyen condiciones como edad, antecedentes de prematuridad, deficiencias en la alimentación y factores externos que incrementan la vulnerabilidad de los niños.

El gerente de la Red Asistencial Arequipa, Dr. Yilbert Zeballos Pacheco, subrayó la importancia de una atención médica oportuna. "Si un niño presenta alguno de los síntomas mencionados por el especialista, es fundamental acudir de inmediato a un centro de salud. La atención temprana puede prevenir complicaciones graves", indicó.

Te puede interesar
Lo más visto
Gaza_infancia

Bombardeos en Gaza deja 10 fallecidos, entre niños y mujeres

Ana Lucia Becerra
Mundo15/05/2025

La ofensiva liderada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contra Hamás continúa intensificándose. En los últimos días se registraron bombardeos en la Franja de Gaza provocando la muerte de al menos diez civiles, entre ellos mujeres y niños.