
Cusco alista la repatriación simbólica de los restos de Fernandito Túpac Amaru
07/02/2025

Los restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru Bastidas reposarán en la Plaza de Armas de Cusco junto a la tumba de su padre, José Gabriel Condorcanqui Túpac Amaru II. Una parte también será llevada a los pueblos tupacamaristas en Canas, cuna de la libertad.
Las gestiones para su repatriación avanzan tras una reunión entre los alcaldes de Cusco y Canas, Luis Beltrán Pantoja Calvo y Andrés Olivares Muñoz, junto a otras autoridades locales. En el encuentro se acordó continuar con los trámites y definir los espacios donde se depositarán los vestigios.
Desde 2003, Canas fue reconocida como la Cuna de la Libertad y, en los últimos años, se ha trabajado en la repatriación de Fernandito con apoyo de la Cancillería, el Parlamento Andino y el gobierno español. Su historia refleja el sacrificio de la familia Túpac Amaru, pues murió en la indigencia en Madrid tras la ejecución de sus padres.
El alcalde de Cusco señaló que este acto será un símbolo de honor y reconciliación entre Perú y España. En dos meses, las autoridades viajarán a Madrid para concretar la recepción de los vestigios. Dado que los restos mortales desaparecieron durante la guerra civil española, la recuperación será simbólica.
Como parte del homenaje, se constituirá la Asociación de Pueblos Tupacamaristas y se impulsará un libro sobre la vida de Fernandito. Para las comunidades andinas, su memoria seguirá viva y presente en la historia del país.




Fiscalía restituyó los restos de 21 víctimas del t3rror1smo en Satipo
