

El Ministerio de Salud (Minsa) aclaró la cancelación del convenio con el Banco Mundial (BM) para financiar un programa de salud en Perú, señalando que la decisión se debió al bajo nivel de ejecución del proyecto y posibles irregularidades, reflejadas en 35 informes de la Contraloría.
Según el comunicado emitido por el Minsa, durante los 4 años del convenio, solo se ejecutó el 8.4 % del presupuesto. Además, se pagaron cerca de 18 millones de soles en consultorías propuestas por el BM, pero sin que se presentara un proyecto con expediente técnico aprobado, lo que implicó el pago de intereses adicionales.
El Minsa aseguró que asumirá el proyecto utilizando su propio presupuesto institucional, lo que permitirá continuar con la ejecución y operación del programa sin incurrir en intereses adicionales ni estar sujetos a las normativas impuestas por el prestamista.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
