Día Internacional del Libro: 4 bibliotecas increíbles que te harán amar la lectura (y todas son GRATIS)

¿Crees que las bibliotecas son lugares aburridos y llenos de polvo?, En Arequipa hay verdaderos tesoros culturales escondidos que te permiten acceder a miles de libros, conectarte a internet gratis, ver películas, asistir a talleres y sumergirte en el arte… sin pagar ni un sol.

Arequipa23/04/2025 Nicol Daniela Alpaca Suárez
490020581_1101780855316803_3318513769351586520_n

El Día Internacional del Libro, se conmemora cada 23 de abril en honor a la muerte de tres grandes de la literatura: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Esta fecha busca fomentar la lectura, proteger los derechos de autor y reconocer el poder transformador de los libros.

En Arequipa las bibliotecas destacan como espacios gratuitos de acceso al conocimiento, con servicios que van desde el préstamo de libros hasta talleres, cine y conexión a internet para todos

Aquí te dejamos una lista de bibliotecas que debes visitar: 

  • Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa

    Ubicada en la avenida Parra, es considerada una de las más modernas del sur del país. Cuenta con una colección de más de 70 mil títulos y ofrece servicios como salas de lectura, hemeroteca, zona infantil, internet gratuito y acceso a bases de datos digitales. Además, organiza charlas, talleres, exposiciones y actividades para públicos de todas las edades, fomentando un ambiente cultural dinámico.

  • Biblioteca Municipal de Arequipa

    Situada en el Portal de la Municipalidad, frente a la Plaza de Armas, es una de las bibliotecas más antiguas de la ciudad, con más de 60 mil libros y valiosos documentos patrimoniales, incluyendo actas de cabildo que datan de 1546 y periódicos históricos. Es un punto de encuentro para investigadores, estudiantes y turistas interesados en la historia local, ofreciendo servicios de préstamo y consulta de documentos. Fundada en 1878, esta biblioteca continúa siendo un faro cultural con una afluencia diaria de 350 a 400 lectores.

  • Biblioteca Mario Vargas Llosa

    Ubicada en la Calle San Francisco N° 306 - 308 viene funcionando en una casona restaurada en el Centro Histórico. Esta biblioteca integra literatura, cine y arte en un solo espacio cultural y cuenta con salas de lectura, cineclub, galería de arte y una programación constante de eventos, siendo especialmente activa en el fomento de la lectura juvenil.
  • Biblioteca Central de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA)

    Localizada dentro del campus universitario, ofrece acceso a libros físicos y digitales, revistas científicas y tesis académicas. Dispone de espacios de estudio, consultas virtuales y recursos digitales, constituyéndose en una herramienta clave para estudiantes e investigadores de la comunidad universitaria agustina.

Las bibliotecas arequipeñas no solo guardan libros, sino también memorias, saberes y sueños. Son espacios vivos donde el conocimiento se comparte, se dialoga y se transforma. En un mundo digital, estos lugares siguen siendo refugios esenciales para quienes buscan aprender, investigar o simplemente disfrutar de una buena lectura.

Este 23 de abril, Arequipa no solo celebra a los grandes escritores del pasado, sino también a quienes hoy mantienen encendida la llama de la cultura: bibliotecarios, lectores y promotores que hacen posible que el acceso libre a la información siga siendo un derecho, no un privilegio. Visitar una biblioteca es más que leer: es apostar por una sociedad más crítica, informada y humana.

Te puede interesar
Lo más visto