
Uso excesivo de tecnología en niños puede agravar el autismo, según experta
Arequipa06/05/2025 EntérateAQP
La psicopedagoga cubana Nancy Polledo Díaz alertó sobre los peligros del uso excesivo de tecnología en los niños, especialmente en los más pequeños. Durante su intervención en Arequipa, destacó que la sobreexposición a dispositivos electrónicos como celulares y televisores podría tener un impacto negativo en el desarrollo del lenguaje y contribuir al agravamiento de los síntomas del autismo.
Polledo explicó que al darles el celular o la tablet, los padres intentan calmar a los niños, pero esto les priva de una interacción esencial con su entorno. "El contacto visual y la comunicación directa con las personas se pierden, lo que retrasa el desarrollo de habilidades clave, como el lenguaje", señaló. Esta falta de interacción social y visual puede resultar en un desarrollo más lento del lenguaje y la dependencia de los dispositivos.
Según la experta, el uso excesivo de tecnología también estaría relacionado con el aumento de casos de autismo. "El lenguaje se ve seriamente afectado, y las conductas ansiosas y dependientes de la tecnología se vuelven más comunes", advirtió.
La psicopedagoga recomendó que, en casos sospechosos de autismo, los padres suspendan el uso de dispositivos electrónicos para determinar si los síntomas son propios del trastorno o si son el resultado de la exposición a la tecnología. "La intervención temprana es crucial, y los padres no deben negar los síntomas ni retrasar la búsqueda de ayuda", enfatizó.






Conoce las medidas de seguridad y horario de cierre del Corso de Arequipa 2025


Miles de fieles reciben a la Virgen de Chapi en el Bicentenario de Paucarpata




Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
