

En septiembre de 2018, el ahora papa León XIV, entonces obispo de Chiclayo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, visitó Arequipa para inaugurar el I Congreso Nacional de Oducal Perú, realizado en la Universidad Católica San Pablo (UCSP). El evento se centró en la encíclica Laudato Si, promoviendo la reflexión sobre ecología integral y el rol de las universidades católicas.
La visita se dio por invitación del Centro de Pensamiento Social Católico de la UCSP, y permitió que Robert Francis Prevost, hoy sumo pontífice, recorriera el campus universitario y compartiera con estudiantes y autoridades. Participó como gran canciller de la Universidad Católica Santo Toribio (USAT) de Chiclayo, una de las instituciones miembro de la red Oducal.
El Dr. Germán Chávez, entonces rector de la San Pablo, y el docente Manuel Ugarte, organizador del evento, destacaron la cercanía, sencillez y compromiso social del hoy papa. Ambos coincidieron en que su elección representa esperanza para la paz y el diálogo, y subrayaron su conexión con el Perú, país donde vivió por más de una década y al cual conoce profundamente.
Durante su intervención en el congreso, el actual papa León XIV enfatizó que proteger la “casa común” requiere cambios de hábitos diarios, como reducir el uso de plásticos, cuidar el agua y usar transporte público. Su mensaje fue un llamado a las universidades a trabajar por una sociedad justa, solidaria y reconciliada.
Desde sus años como misionero agustino en Trujillo hasta su nombramiento como obispo de Chiclayo en 2014, Prevost desarrolló una intensa labor pastoral en comunidades vulnerables. En 2015 obtuvo la nacionalidad peruana y, en 2025, se convirtió en el primer papa con ciudadanía peruana.


Eloy Cacya se suma para hallar a trabajador desaparecido en Aguada Blanca

Sujetos ocultaban ladrillos de cocaína en la tolva de la camioneta. Un tercer ocupante logró darse a la fuga.



Paucarpata lanza 250 cámaras y nueva APP para reforzar seguridad ciudadana


Inicia instalación de tecnología nuclear para diagnósticos oncológicos avanzados


Sujetos ocultaban ladrillos de cocaína en la tolva de la camioneta. Un tercer ocupante logró darse a la fuga.

Policía incauta más de 90 kilos de droga y detiene a cuatro implicados

Hallan cadáver de trabajador desaparecido en la represa de Aguada Blanca



