Fiscalización ambiental se transforma con IA y computación cuántica

Nacional16/05/2025Brian VargasBrian Vargas
WhatsApp Image 2025-05-15 at 10.05.57 AM

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) anunció la implementación de tecnología avanzada para fortalecer el control ambiental en todo el país. La supervisión en tiempo real y el uso proyectado de computación cuántica marcarán una nueva etapa en la fiscalización ambiental.

Durante su 17.° aniversario, el presidente del Consejo Directivo, Juan Narciso Chávez, indicó que estas herramientas permitirán sistematizar datos de forma acelerada. El objetivo es optimizar la fiscalización de actividades productivas con apoyo de inteligencia artificial y mayor capacidad técnica operativa.

El anuncio implica un cambio significativo en la forma en que se vigila el cumplimiento de normas ambientales. Esta modernización tecnológica exige un mayor compromiso de los profesionales, quienes deberán adaptar sus capacidades a los nuevos sistemas de monitoreo.

El OEFA busca anticiparse a los impactos ambientales y responder con información procesada al instante. Esta transformación tecnológica apunta a mejorar las condiciones de vida de la población y garantizar un ambiente más saludable y controlado.

La gerencia general reconoció el trabajo del equipo humano de la institución y destacó el rol de la entidad para enfrentar desafíos ambientales. El OEFA inició sus funciones en 2010 y forma parte del Ministerio del Ambiente desde su creación por decreto en 2008.

Te puede interesar
Lo más visto