Multas de hasta S/ 2.4 millones por llamadas spam ¿Cómo hacer un reclamo?

Desde el 10 de mayo está en vigencia la Ley N°32323, que prohíbe las llamadas comerciales, mensajes de texto o correos electrónicos masivos sin consentimiento previo. La norma modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor y considera estas prácticas como una infracción grave.

Nacional30/05/2025 Camila Barreda
DF6A2BF8BB2B2921E52C82DA2D2FE91D_1746799961_original
Se acabaron las llamadas y mensajes spam. Ley del Congreso es oficial

Las empresas infractoras podrían recibir multas de hasta 450 UIT, lo que equivale a S/ 2,407,500. Además, se implementará un código identificador de llamadas spam que deberá estar listo hasta el 8 de julio de 2025.

Según datos recogidos por Indecopi, entre 2022 y febrero de 2025 se registraron cerca de 8,000 quejas por este tipo de comunicaciones. Solo este año ya se han presentado más de 960 reclamos. A pesar del alto volumen de quejas, en 2025 solo 20 empresas fueron sancionadas por realizar llamadas sin consentimiento.

¿Cómo hacer un reclamo por spam? 

Los ciudadanos pueden presentar un reclamo o denuncia ante Indecopi, ya sea de manera presencial o a través de la página Reclama Virtual. También pueden llamar a los teléfonos 224-7777 (Lima) y 084-0404 (regiones) para obtener más información.

El reclamo es gratuito y busca que el proveedor corrija la conducta denunciada, pero no implica sanciones. En cambio, la denuncia puede resultar en una sanción, aunque requiere el pago de una tasa administrativa de S/ 36.00, que se puede realizar mediante la plataforma Págalo.pe o en cualquier agencia del Banco de la Nación.

Te puede interesar
Lo más visto