
León XIV: El Papa que Une Continentes y Renueva la Esperanza de la Iglesia Católica
17/05/2025 Nicol AlpacaLa elección del cardenal Robert Francis Prevost como nuevo papa, bajo el nombre de León XIV, marca un momento histórico para la Iglesia Católica. Es el primer papa nacido en Estados Unidos con nacionalidad peruana, y el segundo papa americano tras Francisco. Su experiencia pastoral en Perú y su formación internacional le otorgan una visión única para conectar con fieles de diversos continentes. Prevost fue elegido en la cuarta votación del cónclave, con una mayoría clara de 89 votos entre 133 cardenales. En su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro, habló en italiano y español, destacando su vínculo con América Latina y haciendo un llamado a la paz, la unidad y la solidaridad global.
Su trayectoria como obispo en Chiclayo, una región con importantes retos sociales, ha sido fundamental para moldear su compromiso con la justicia social y la atención a los más vulnerables. Esta experiencia le ha permitido entender de cerca las dificultades que enfrentan millones de personas, especialmente en América Latina, y ha inspirado su enfoque pastoral centrado en la inclusión y el acompañamiento cercano.
Además, León XIV es el primer papa agustino en la historia, lo que refleja su formación filosófica y teológica basada en el amor al prójimo y la búsqueda de la verdad. Su papado se perfila como una etapa de renovación espiritual y social, con especial atención a temas urgentes como la pobreza, el cambio climático y el diálogo intercultural. En un mundo cada vez más polarizado, su liderazgo busca tender puentes y promover una Iglesia que sea faro de esperanza y unidad para todos.
Por Nicol Daniela - Mayo 2025




Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
