
Más de diez mil platos de Sencca se disfrutaron en el Festival de Sachaca 2025
Arequipa18/08/2025

El distrito de Sachaca vivió una de sus jornadas más concurridas con la edición 2025 del Festival de la Sencca, que reunió a miles de visitantes y consolidó a este potaje ancestral como símbolo de la gastronomía arequipeña. Durante el evento se consumieron más de diez mil platos en sus distintas variedades: sarza de mariscos, camarones, patitas, costillar, chicharrón y charqui.
La celebración contó con la participación de más de 25 picanterías y restaurantes campestres, entre ellos Picantería Boca’i Fierro, Restaurant Campestre El Keros, Picantería La Lucila, El Recreo Campestre La Cau Cau y Picantería Los Ccapos, que ofrecieron su mejor sazón al público.
El alcalde de Sachaca, Renzo Salas Herrera, destacó que la Sencca es “una manifestación cultural que une a las familias arequipeñas”. Por su parte, el gobernador regional Rohel Sánchez resaltó que este plato es parte del patrimonio vivo de la región y que el festival garantiza su transmisión a las nuevas generaciones.
El evento se complementó con presentaciones artísticas y concursos como Poesía Loncca y Marinera Arequipeña, donde se premió el talento local. También asistieron autoridades distritales y provinciales que resaltaron la importancia de preservar las costumbres y sabores tradicionales.
La Sencca, creada en 1990 por la picantera Lucía Bernardina Salas Cerpa, “la tía Berna”, en Pampa de Camarones, tiene sus raíces en el quechua “Senq’a”, que significa nariz, su ingrediente principal. Preparada con cebolla, tomate, perejil, vinagre y especias, se sirve con papa sancochada, chicha de wiñapo y el clásico escribano.





Conoce las medidas de seguridad y horario de cierre del Corso de Arequipa 2025


Miles de fieles reciben a la Virgen de Chapi en el Bicentenario de Paucarpata





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
