

La presidenta Dina Boluarte alcanzó un 96 % de desaprobación a nivel nacional y solo un 3 % de aprobación, según la última encuesta de Datum Internacional publicada por El Comercio. Este resultado representa el nivel más bajo de respaldo ciudadano registrado desde que asumió la presidencia en diciembre de 2022.
El sondeo, realizado entre el 8 y 12 de agosto, confirma la fragilidad del actual gobierno. La desaprobación es transversal en todas las regiones y niveles socioeconómicos. En el centro del país solo un 1 % de encuestados mostró apoyo, mientras que en el sur la aprobación llegó a 2 %. Incluso en los sectores A/B, cercanos al Ejecutivo, el respaldo apenas alcanza 2 %.
El mensaje a la Nación de Boluarte en julio tampoco modificó la percepción. Un 82 % de ciudadanos evaluó negativamente el discurso: 37 % lo consideró intrascendente, 23 % incompleto y 22 % demasiado extenso. Estos resultados reflejan la ausencia de confianza en un plan de gobierno claro.
El gabinete ministerial también registra bajos niveles de aprobación. El primer ministro Eduardo Arana acumula un 80 % de desaprobación, y el 58 % de peruanos considera necesario un cambio total de ministros. La falta de credibilidad en el Ejecutivo agrava la crisis de legitimidad.
El Congreso de la República tampoco escapa al rechazo. Un 66 % de encuestados expresó desacuerdo con la elección de José Jerí como presidente del Legislativo. En contraste, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, logró aumentar su aprobación de 42 % a 48 % en los últimos seis meses, reduciendo además su nivel de desaprobación.
Con apenas 3 % de respaldo, Boluarte depende del Congreso y de las Fuerzas Armadas para sostener su permanencia. El escenario político se caracteriza por la desconfianza general hacia las instituciones y abre espacio para nuevas figuras que busquen capitalizar el descontento social rumbo a las próximas elecciones.


Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital






Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
