
Contraloría detecta fallas en el expediente técnico del puente Ernesto Ghunter por más de S/ 2 millones
Arequipa21/08/2025 EntérateAQP
La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Provincial de Arequipa sobre deficiencias en el expediente técnico del puente vehicular y peatonal Ernesto Ghunter, en el distrito de Jacobo Hunter. El proyecto tiene un presupuesto de S/ 2 181 417 y un plazo de ejecución de 60 días, pero presenta riesgos que podrían retrasar la obra, incrementar su costo y reducir su vida útil.
El contrato para el mejoramiento del servicio de movilidad urbana del puente se firmó el 31 de julio de 2025. El viaducto resultó afectado por las lluvias e ingreso de aguas turbias en febrero, lo que provocó un colapso parcial de su infraestructura. El Informe de Hito de Control n.° 035-2025-OCI/0353-SCC precisa que el expediente no incluyó el estudio de riesgo sísmico, obligatorio en construcciones de puentes según el Reglamento Nacional de Edificaciones y el Manual de Puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
El documento también señala incongruencias entre los cálculos de diseño y los planos estructurales, vinculadas a la cantidad y distribución del acero de refuerzo en los muros de contención. Este error comprometería la validez del diseño y obligaría a realizar modificaciones que generarían mayores gastos.
Otro hallazgo técnico se relaciona con la estimación de las profundidades de socavación en las bases y estribos, reducidas sin sustento, lo que afectaría el comportamiento estructural y la durabilidad del viaducto. Además, se advierte que los trabajos podrían iniciarse sin la autorización de la Autoridad Nacional del Agua, lo que expondría a la obra a paralizaciones, ampliaciones de plazo, sanciones y pagos adicionales.




Yarabamba siembra más de 600 mioporos en espacios recreativos y deportivos



Más de diez mil platos de Sencca se disfrutaron en el Festival de Sachaca 2025
