
¡Día del Café Peruano! conoce las variedades con denominación de origen
22/08/2025 EntérateAQP
Cada cuarto viernes de agosto se celebra el Día del Café Peruano, una fecha que resalta la importancia de este producto en la economía y la cultura del país. El Perú es líder en cafés especiales y sostenibles, y cuenta con dos variedades certificadas con denominación de origen, un sello que las distingue en el mercado global.
La denominación de origen protege productos que poseen cualidades únicas vinculadas al lugar donde se producen, considerando factores geográficos, climáticos y humanos. En el caso del café, este reconocimiento aumenta su valor y facilita su acceso a mercados internacionales.
Las variedades peruanas reconocidas son Café Villa Rica, cultivado en Pasco, y Café Machu Picchu-Huadquiña, producido en Cusco. Ambas se desarrollan a más de 2,000 metros de altitud, en condiciones naturales y culturales que garantizan granos de calidad superior.
El Café Villa Rica recibió su denominación en 2010. Se cultiva en la provincia de Oxapampa con el trabajo de 2,600 productores en más de 1,500 hectáreas. Entre 2024 y 2025 se exportaron alrededor de 49 mil kilos a destinos como Estados Unidos, Alemania y Suiza. Destaca por su aroma, sabor balanceado y procesos de cultivo sostenibles.
El Café Machu Picchu-Huadquiña se produce en el distrito de Santa Teresa, cerca del Santuario Histórico de Machu Picchu y de nevados que generan un microclima ideal. Sus granos, cultivados con técnicas ancestrales, se distinguen por su fragancia intensa, cuerpo denso y alto contenido de aceites y proteínas.