
Municipalidades de Arequipa no garantizan accesibilidad para personas con discapacidad
Arequipa01/09/2025 EntérateAQP
La Defensoría del Pueblo supervisó 22 municipalidades provinciales y distritales en Arequipa y advirtió que gran parte de ellas no cuenta con rampas ni infraestructura adecuada para garantizar el desplazamiento de personas con discapacidad y adultos mayores. En los municipios que sí implementaron accesos, se identificaron pendientes inadecuadas, ausencia de barandas y falta de señalización.
En el caso de la Municipalidad Distrital de Miraflores, la rampa de ingreso presenta una pendiente excesiva y baranda en solo un lado, además de carecer de un área plana de descanso. Esta deficiencia afecta principalmente a personas en sillas de ruedas y adultos mayores, en especial porque en el local funciona una agencia Multired con alta afluencia de pensionistas.
Otro caso crítico se registró en la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, donde los servicios higiénicos no cuentan con barras de seguridad. La rampa hacia la Subgerencia de Registro Tributario y Orientación al Contribuyente no dispone de barandas a ambos lados, pese a ser un espacio con gran concurrencia de ciudadanos.
La supervisión también reveló que en Yanahuara no existen baños accesibles para personas con discapacidad, mientras que en Islay el baño adaptado era usado como depósito de artículos de limpieza. Problemas similares se encontraron en Mejía, Punta Bombón y en la Municipalidad Provincial de Islay.
La Defensoría subrayó que estas deficiencias contravienen la Ley General de la Persona con Discapacidad, que obliga a garantizar entornos accesibles en espacios públicos y laborales.








Serfor capacita a brigadistas para prevenir incendios forestales en Caylloma




Más de 536 mil pasaportes electrónicos se emitieron en lo que va del 2025
