GORE Arequipa anuncia más de S/ 4,900 millones en proyectos de salud educación e infraestructura

Arequipa01/10/2025 EntérateAQP
WhatsApp Image 2025-09-30 at 6.20.24 PM

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, presentó los principales avances de su gestión durante la segunda audiencia pública de rendición de cuentas 2025. La exposición incluyó proyectos estratégicos en salud, educación, infraestructura, turismo y seguridad alimentaria, que se ejecutan con apoyo del Gobierno Nacional y bajo modalidades como Obras por Impuestos y convenios Estado a Estado.

Entre los proyectos más destacados figuran la represa de Iruro en Caravelí con S/ 195 millones, la vía Arequipa–La Joya por S/ 371 millones, la planta desalinizadora de Chala con S/ 199 millones, seis obras de irrigación a cargo del Midagri, y la firma del contrato para Majes Siguas II con Japón en octubre. En salud se impulsa el nuevo Hospital Goyeneche con S/ 597 millones y el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur) con S/ 1,188 millones.

En educación se entregaron 31 instituciones educativas nuevas y 35 colegios en ejecución en distintas provincias, con una inversión superior a S/ 1,000 millones. Además, se distribuyeron 25,000 muebles escolares, 643 locales fueron conectados a internet y se implementó el Currículo Regional Diversificado en instituciones piloto.

En salud se destinó S/ 280 millones para culminar los hospitales de Camaná y Maritza Campos, la entrega de 43 ambulancias y la implementación de telemedicina. También entró en funcionamiento el Centro de Salud PeruArbo y una nueva base del SAMU para la margen derecha de Arequipa.

En materia de infraestructura y economía se resaltó el Megapuerto de las Américas en Corio, con 15,947 hectáreas inmatriculadas a favor del Estado y la elaboración del Estudio de Demanda ante la Autoridad Portuaria Nacional. Asimismo, el programa AQP Turismo del MINCETUR, con S/ 331 millones, permitirá ejecutar 33 proyectos en 15 distritos vinculados a cultura, saneamiento y medio ambiente.

La región registra una ejecución presupuestal del 70.37% al 23 de septiembre, ubicándose entre las primeras a nivel nacional. Además, ocupa el primer puesto en el Índice de Gestión de Inversiones Públicas (IGEIP) del Ministerio de Economía y Finanzas. Actualmente se ejecutan 33 proyectos por administración directa, 28 por contrata y 11 bajo Obras por Impuestos, que en conjunto superan los S/ 2,591 millones.

Te puede interesar
Lo más visto