
Puente Ernesto Ghunter en Arequipa registra fallas de seguridad y uso de material no autorizado en plena construcción
Arequipa01/10/2025 EntérateAQP
La obra del puente vehicular y peatonal Ernesto Ghunter en el distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, enfrenta observaciones críticas en su ejecución. El Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Arequipa identificó riesgos que comprometen la seguridad de los trabajadores y la estabilidad de la infraestructura.
El proyecto, a cargo de GYA Contratistas S.R.L., contempla una inversión de más de dos millones de soles y un plazo de 60 días. Durante la supervisión, se comprobó que los estribos del puente recibieron bloques de concreto macizo como relleno, pese a que el expediente técnico exige material de préstamo compactado al 95% Proctor modificado. Esta alteración incrementa la posibilidad de asentamientos y sobrecargas no previstas.
El informe también señala deficiencias graves en seguridad. No existen barandas, plataformas de maniobra ni señalización en las excavaciones que alcanzan hasta cinco metros de altura. Los desechos de obra permanecen sin manejo adecuado y no se implementaron sistemas de protección colectiva ni línea de vida para los trabajadores.
La falta de acciones preventivas de la supervisión contratada por la comuna agrava la situación, ya que no registró advertencias ni medidas correctivas en el cuaderno de obra.








Captan a trabajadores de Cerro Colorado vendiendo alcohol en vivero municipal

Octavo retiro de AFP permitirá solicitar hasta S/ 21.400 desde el 6 de octubre



