De 30 mil taxis en Arequipa, más de 23 mil son informales

En el centro histórico, solo el 1.7 % de los taxis estacionados es formal, según verificaciones municipales.

Arequipa02/10/2025 Shelly Layme
taxistas

En Arequipa circulan cerca de 30 mil vehículos que ofrecen el servicio de taxi, pero más de 23 mil lo hacen de manera informal, sin contar con la autorización municipal correspondiente. Solo 7 mil unidades tienen el Servicio de Transporte Especial de Taxi (SETARE) vigente, según informó la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).

El gerente de Transporte y Movilidad Sostenible de la comuna, David Augusto Hernández Salazar, indicó que la informalidad representa más del 70 % del total del parque de taxis en la ciudad, lo que evidencia un problema de seguridad y orden en el servicio.

Estudios realizados por la MPA revelan que, en horas punta, el 60 % de los vehículos que ingresan al centro histórico son autos particulares y el 40 % corresponde a taxis. De estos últimos, aproximadamente siete de cada diez operan sin autorización. En una inspección reciente se contabilizaron 289 unidades estacionadas en la zona monumental, de las cuales apenas cinco eran formales, lo que equivale al 1.7 %.

La Municipalidad Provincial busca revertir esta situación con campañas de formalización y con la aplicación de la prueba en vacío del plaqueo vehicular en el centro histórico, medida que busca proteger el patrimonio cultural y mitigar la contaminación generada por el exceso de autos en la zona. “Estamos en camino. Las campañas que hemos emprendido han permitido formalizar a más de mil taxistas en dos semanas”, señaló el gerente. 

Este año se cumplen 25 años desde que el Centro Histórico de Arequipa fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, lo que refuerza la necesidad de medidas para conservarlo. Además, la ciudad se prepara para ser sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española, evento que exige un tránsito ordenado y un entorno saludable en el corazón de Arequipa.

Finalmente, la MPA recordó que los propietarios de vehículos con cocheras  pueden solicitar permisos de acceso para ingresar al centro durante la aplicación del plaqueo vehicular.

Te puede interesar
Lo más visto