Rafael López Aliaga presenta su fórmula presidencial y busca consolidar el bloque conservador

Elecciones 202630/10/2025 EntérateAQP
Airbrush-Image-Enhancer-1761746927099-1170x801

El presidente de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, anunciará oficialmente este jueves su fórmula presidencial para las Elecciones Generales de 2026, dando inicio formal a la campaña interna del partido celeste. El evento reunirá a dirigentes nacionales, congresistas y militantes en Lima.

Según fuentes partidarias, la plancha estará conformada por Norma Yarrow, actual congresista de Renovación Popular, como primera vicepresidenta, y Jhon Iván Ramos Malpica, militante histórico del partido, como segundo vicepresidente. Los accesitarios serán Roxana Rocha y el parlamentario Alejandro Muñante, ambos figuras visibles dentro de la bancada.

Además, López Aliaga encabezará la lista al Senado, mientras que Yarrow y Rocha integrarán la lista de diputados por Lima, junto con Lizzy Sueldo, Javier Cipriani Thorne y Giuliana Calambrogio, entre otros rostros del entorno conservador y católico.

El anuncio se produce en un contexto político marcado por la reconfiguración de la derecha peruana, luego de que Keiko Fujimori confirmara su candidatura presidencial. Ambas figuras competirán por el mismo electorado: el voto conservador, religioso y de clase media urbana.

Con la bicameralidad restablecida desde 2024, los comicios de 2026 implican un nuevo desafío estratégico para los partidos, que deberán distribuir candidaturas entre Senado y Cámara de Diputados. En este marco, López Aliaga busca proyectar liderazgo nacional desde su posición en el Senado, mientras refuerza su presencia política en Lima y regiones como La Libertad, Arequipa y Piura.

Fuentes cercanas al partido sostienen que la prioridad será conformar un bloque parlamentario sólido que garantice influencia legislativa, incluso si el partido no alcanza la presidencia.

Con un discurso centrado en la “reconstrucción moral del país” y la lucha contra la inseguridad, el líder limeño apuesta por diferenciarse del fujimorismo y erigirse como el referente principal del conservadurismo político en el Perú.

Te puede interesar
Lo más visto