
Nueva ley amplía cobertura de salud para trabajadores de construcción civil
Nacional19/11/2025 EntérateAQP
El Congreso publicó la Ley N° 32503, que modifica la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud con el fin de ampliar la cobertura para trabajadores de construcción civil y sus derechohabientes. La norma introduce cambios en los artículos 10, 11 y 6, y establece nuevos criterios de aportación para acceder a prestaciones.
La ley dispone que los trabajadores de construcción civil obtendrán cobertura siempre que hayan aportado al menos dos meses, consecutivos o no, dentro del año calendario en que se inició la contingencia. El período de atención será equivalente al número de meses aportados, contados desde el último aporte registrado.
También se incorpora un período de latencia de hasta doce meses para los afiliados regulares y sus derechohabientes. Este beneficio aplica si cumplieron tres meses de aportes en los últimos tres años antes del cese, bajo un esquema de cuatro meses de latencia por cada seis meses aportados.
La norma precisa que el porcentaje de aporte de los trabajadores de construcción civil debe cubrir lo previsto en los artículos modificados, reforzando la obligación de financiamiento para garantizar la continuidad del servicio.
El Poder Ejecutivo deberá adecuar el reglamento vigente en un plazo máximo de 90 días calendario, para establecer los mecanismos de implementación y la forma en que se otorgarán las prestaciones.



Poder Judicial prepara uso de inteligencia artificial en procesos judiciales






Yanahuara: adulto mayor aparece estrangulado y su hijo queda bajo sospecha

Inicia instalación de tecnología nuclear para diagnósticos oncológicos avanzados


Sujetos ocultaban ladrillos de cocaína en la tolva de la camioneta. Un tercer ocupante logró darse a la fuga.


