Se detectan 3.000 enfermos con asma por la contaminación en Arequipa

Arequipa10/08/2023Brian VargasBrian Vargas
E346751E-57BB-4A1D-AF41-F797E8701F99

El incremento del parque automotor y las actividades industriales y comerciales siguen teniendo un impacto negativo en la calidad del aire en Arequipa Metropolitana. El jefe del Área de Ecología y Medio Ambiente de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, Zacarías Madariaga, ha destacado que existen puntos críticos que superan los valores establecidos en el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para el aire, que es de 100 microgramos de material particulado (PM10) por metro cúbico (ug/m3) en un período de 24 horas.

En lugares como El Filtro y la Avenida Goyeneche en el Cercado de Arequipa, los niveles de material particulado alcanzan los 130 microgramos, y en algunos casos incluso llegan a 120 o 130 microgramos. Hace 23 años, en la misma Avenida Goyeneche, se registraban niveles tan altos como 190 microgramos. Madariaga afirmó: "Está comprobado que las emisiones de monóxido de carbono de la combustión de combustibles y los gases de actividades industriales afectan el sistema pulmonar, causando alergias, por ejemplo."

El especialista señaló que en la actualidad existen alrededor de 3,000 casos de asma que afectan a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Hace 40 años, estos problemas de salud no eran tan comunes en la ciudad. Además del asma, también se han incrementado los casos de rinitis y faringitis. Aunque se han implementado planes para el mejor uso de fuentes de energía y se han logrado algunas mejoras, los valores aún exceden las normas permitidas.

El aumento del parque automotor es un factor relevante. En el año 2000, había 84,000 vehículos en Arequipa, mientras que en 2023 se ha llegado a contar con 365,000 unidades. Madariaga explicó que este crecimiento del parque automotor ha superado la modernización de la infraestructura vial, lo que resulta en congestionamientos.

Te puede interesar
Lo más visto
Gaza_infancia

Bombardeos en Gaza deja 10 fallecidos, entre niños y mujeres

Ana Lucia Becerra
Mundo15/05/2025

La ofensiva liderada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contra Hamás continúa intensificándose. En los últimos días se registraron bombardeos en la Franja de Gaza provocando la muerte de al menos diez civiles, entre ellos mujeres y niños.