

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que durante 2024 se registraron 36,187 marcas en Perú, marcando un incremento frente a las 33,465 registradas en 2023. Este avance refleja el dinamismo del mercado peruano, impulsado por emprendedores y empresas que buscan proteger su identidad comercial.
Del total de registros, el 70.89% corresponde a solicitantes nacionales (25,652 marcas) y el 29.11% a extranjeros (10,535 marcas). Entre los sectores más activos destacan productos farmacéuticos y preparaciones médicas con 3,146 registros (8.69%), seguidos por educación y servicios de entretenimiento con 2,886 registros (7.98%) y publicidad con 2,687 registros (7.43%). Otros rubros relevantes incluyen prendas de vestir y calzado, así como alimentos y bebidas.
Además, los registros se distribuyeron entre productos (63.93%, 23,133 marcas) y servicios (36.07%, 13,054 marcas), lo que evidencia un equilibrio entre ambos sectores en la economía nacional.
El Indecopi invita a los emprendedores a registrar sus marcas de manera sencilla a través de su portal en la campaña "Protege tu sueño, registra tu marca" en el enlace https://bit.ly/3uhNoK9.







Dina Boluarte: Peruanos gastan más gracias a mejora de su capacidad adquisitiva


María Antonieta de las Nieves fue hospitalizada por problemas neurológicos



