Docente de la UCSM continuaría ejerciendo ilegalmente como Decana del Colegio de Obstetras de Arequipa

Arequipa29/08/2025 EntérateAQP
536268432_783158550754524_2648019175940588860_n

Un grupo de obstetras de la región Arequipa realizó este viernes un plantón y el simbólico lavado de la bandera del Colegio de Obstetras Región IV, exigiendo a la obstetra Katiuska Linares Linares, quien se desempeña en la Micro Red Mariscal Castilla y además es docente de la Universidad Católica de Santa María, que deje el cargo de decana de la orden profesional, cuya gestión habría culminado el 31 de marzo.

Screenshot_2

De acuerdo con las manifestantes, Linares se habría negado a entregar el cargo, amparándose en la anulación de elecciones promovida por el ex Consejo Nacional, liderado por la exdecana nacional Mimi Rojas. Sin embargo, la actual decana de Arequipa, reconocida por el Comité Electoral, Yda Luz Velázquez, habría cursado varias cartas notariales solicitando la entrega formal del cargo por la vía legal, sin obtener respuesta.

Denuncian amenazas a obstetras

Las participantes también denunciaron que, tras la convocatoria al plantón, algunas obstetras de la Red Arequipa-Caylloma y de la Gerencia Regional de Salud habrían recibido amenazas para evitar su asistencia a la protesta por parte de miembros del ex consejo directivo entre los que figuran Ysela Delgado, coordinadora regional de Prevención y Control del Cáncer de la Gerencia de Salud, Diana Gamez, y Lucy Margot Chicaliaza quienes ocupan actualmente cargos administrativos y de confianza en la Red Arequipa Caylloma. 

Screenshot_1

ExConsejo Directivo Del Colegio Regional de Obstetras IV Arequipa

Decana Yda Luz Velásquez

Tribunal Registral ratificó tacha

El pasado 15 de agosto, el Tribunal Registral ratificó la tacha que declaró improcedente la supuesta ampliación de mandato de la exdecana. Pese a ello, Linares y su equipo no entregaron la sede ni los bienes institucionales, lo que fue calificado por las bases como una clara vulneración del derecho al voto de los colegiados.

La decana Velázquez precisó que ya se agotaron los intentos de diálogo e invocó a los exdirectivos a “cesar en actos que vulneran la institucionalidad y se apropian de la sede gremial”.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 1.15.06 PM

Apropiación de bienes institucionales y ursurpacion de funciones

Según las dirigentes, pese a que las elecciones del Colegio de Obstetras se llevaron a cabo en Arequipa sin observaciones, los exdirectivos se resisten a dejar el cargo y mantienen bajo su control inmuebles y bienes de la orden profesional.

Esta situación obligó a que la última asamblea convocada por la decana nacional Gloria Moreno se realice en la sede del Colegio de Químicos Farmacéuticos, ante la imposibilidad de utilizar las instalaciones de obstetras. Asimismo, denunciaron que no se han podido organizar actividades de confraternidad tradicionales como el Día de la Madre, el Día del Padre y el Día del Obstetra.

Nuevas elecciones sin respaldo

En paralelo, los exdirectivos convocaron a nuevas elecciones reduciendo el requisito de inscripción de listas del 15% al 1% de firmas. Pese a esta flexibilización, en Arequipa no se presentó ninguna candidatura, lo que fue interpretado como falta de legitimidad y respaldo gremial.

La decana Velázquez aseguró que respetará los trámites de colegiatura y habilitaciones emitidos por la administración anterior para no perjudicar a los agremiados. Sin embargo, anunció que, una vez regularizada la situación, se procederá con una auditoría y denuncias correspondientes sobre los gastos realizados desde abril, los cuales serían considerados nulos.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 1.16.43 PM

Exigen respeto a la voluntad de las urnas

Finalmente, las obstetras de Arequipa reiteraron su pedido para que se respete la voluntad expresada en las urnas y se ponga fin al conflicto institucional que viene afectando la representación del gremio a nivel nacional.

Te puede interesar
Lo más visto