

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida recibió 14 votos a favor, 0 en contra y 3 abstenciones.
El proyecto busca permitir el acceso total a estos fondos en casos de desempleo, enfermedades graves o crisis económica. Según el predictamen, los trabajadores podrán disponer libremente de sus depósitos hasta finales de 2026. En situaciones como el diagnóstico de cáncer o una enfermedad terminal, el retiro podrá realizarse sin restricciones.
El plazo se justifica por la proyección del Producto Bruto Interno (PBI), que crecería solo un 2,5% anual en 2025 y 2026. Además, factores como la inestabilidad económica y posibles políticas arancelarias de Estados Unidos podrían impactar aún más la economía nacional.
El congresista Jorge Morante (Somos Perú) expresó su desacuerdo, advirtiendo que la CTS actúa como un seguro de desempleo y su retiro total podría afectar a los trabajadores a futuro. Propuso una alternativa: permitir solo el retiro del 50% hasta 2025. En contraste, los legisladores que apoyaron la medida argumentaron que es una respuesta necesaria ante la crisis económica.



Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto



Marina del Perú frustra intento de ingreso de policías colombianos a Santa Rosa

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito por pérdida total de capital





Trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
