Este 21 de abril inicia el bloqueo de 1.5 millones de celulares

Nacional20/04/2025 Entérate AQP
bloqueo de celular

Desde este lunes 21 de abril se iniciará el bloqueo progresivo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del sistema RENTESEG (Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad), vinculados a usuarios con historial altamente negativo. Así lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros a través de un video difundido en sus redes sociales. 

Con esta medida se busca que las líneas móviles contratadas irregularmente, así como celulares robados y de dudosa procedencia, sean utilizados en actos ilícitos como la extorsión, secuestro, entre otros.

Esta medida se suma al bloqueo inmediato, en todas las redes de las empresas operadoras, de los celulares reportados como robados para imposibilitar que estos puedan seguir funcionando; así como el bloqueo, en un plazo máximo a los 2 días hábiles, de los celulares detectados con IMEI alterado (inválido, clonado o duplicado).

El bloque de estos equipos móviles se realizará de la siguiente manera: Primero el Sistema RENTESEG ordena a las operadoras bloquear los equipos no registrados en la lista blanca. Posteriormente, el usuario de este equipo móvil recibirá un SMS con el aviso de que se bloqueará en un plazo máximo de dos días hábiles.

Pasado este plazo, el equipo quedará bloqueado en la Red Móvil Nacional. Finalmente, el celular quedará incluido en la lista negra; es decir, en la lista de los equipos que no pueden ser habilitados.

¿Qué hacer si bloquean tu celular por error?

Si consideras que tu equipo fue bloqueado por error y lo adquiriste de manera legítima, puedes solicitar su registro en la lista blanca en las oficinas de OSIPTEL.

Para ello, debes presentar:
- Documento de identidad.
- Tu equipo móvil para verificar que el IMEI impreso coincida con el IMEI lógico (*#06#).
- Comprobante de compra que demuestre su adquisición legal.
- Firmarás una declaración jurada donde indiques que el equipo fue adquirido legalmente en el país.

¿Qué equipos terminales móviles aparecen en la lista blanca?

● Los equipos asociados a líneas con servicio, reportadas por las empresas operadoras a nivel nacional, que forman parte del Registro de Abonados hasta el 21 de abril de 2024.

● Los equipos importados legalmente, registrados por los importadores autorizados.

● Los equipos adquiridos en el extranjero por personas naturales que han cumplido con el protocolo de registro ante su empresa operadora.

● Los equipos reportados como recuperados por los abonados, cuyos IMEI figuraban en la lista de celulares bloqueados (lista negra).

¿Qué equipos terminales móviles aparecen en la lista de equipos bloqueados del Renteseg?

● Aquellos equipos vinculados a usuarios con historial reiterado de alteración y clonación. 

● Los equipos con código IMEI reportados como robados y perdidos.

● Los equipos con código IMEI alterado (inválido o clonado).

● Los equipos que exceden la cantidad permitida de equipos adquiridos en el extranjero al año para uso personal.

Te puede interesar
Lo más visto