Transportistas deberán pagar S/ 87.30 para viajes al Santuario de Chapi

Arequipa22/04/2025 Camila Barreda Pino
64496d18c20ff9693a64b69d.webp
Imágen: La República

Para obtener la autorización extraordinaria el 30 de abril y el 1 de mayo, los transportistas deberán presentar un documento de identidad (DNI o licencia de conducir), la tarjeta de identificación vehicular con el SOAT vigente, y un recibo de pago de S/ 87.30 a la Municipalidad Provincial de Arequipa.

El Plan Chapi 2025 propuesto por la Municipalidad Provincial de Arequipa se implementará para facilitar el acceso al Santuario de la Virgen de Chapi, garantizando la seguridad y comodidad de los peregrinos. Se han establecido dos puntos de control: uno en Av. Kennedy con Calle N° 1, Paucarpata, y otro en Av. Tahuayo, Paucarpata. Solo se permitirán vehículos que cumplan con las condiciones establecidas, y las salidas se realizarán desde los puntos autorizados bajo un estricto control, con el apoyo de inspectores, Policía Nacional y agentes de seguridad ciudadana. Las unidades que se trasladen sin permiso serán multadas con 5 mil 350 soles equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria.

493225480_1151418637030605_4491915233575515480_n-2-2-2
Imagen: Municipalidad de Arequipa

El Santuario de la Virgen de Chapi es uno de los lugares más importantes de peregrinación mariana en Perú, situado en el distrito de Polobaya, en la provincia y región de Arequipa. Para muchos fieles la “Mamita de Chapi” es considerada como la defensora de los necesitados, los enfermos y los viajeros. Por ello, cada año muchos creyentes visitan el santuario en busca de curación, milagros y paz espiritual.

Via: Diario Correo, Municipalidad de Arequipa

Te puede interesar
Lo más visto