
Retrasan horario de ingreso a colegios ante bajas temperaturas
La Gerencia Regional de Educación informó que se ha propuesto retrasar (entre 15 a 30 minutos) el horario de ingreso a los colegios en zonas altoandinas como Condesuyos, Castilla, La Unión y Caylloma, debido a las bajas temperatura que afectan estos lugares.
Arequipa13/05/2025 Camila Barreda
Cecilia Jarita, gerente regional de educación, manifestó que esta disposición tiene como objetivo cuidar la salud de los estudiantes ante las adversas condiciones climáticas que afectan dichas provincias. Esta medida afectará al 10% de las 150 instituciones educativas en la provincia de Castilla, situación similar en La Unión, donde hay 200 escuelas. Sin embargo, la decisión de retrasar el horario de ingreso queda a disposición de cada director del centro educativo, quienes bajo una previa coordinación con los padres de familia asegurarán la implementación de la medida.

Jarita aclaró que durante este periodo el uso del uniforme escolar no será obligatorio. Agregó que no habrá sanciones por no usarlo completo ya que lo fundamental es que cada uno de los estudiantes se mantengan abrigados. El uniforme escolar no será obligatoriol uniforme escolar no será obligatorio

Casos de enfermedades respiratorias en Arequipa
Para el 2024, Arequipa tuvo uno de los inviernos más fríos de los últimos años según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), registrándose un gran descenso en las temperaturas junto con humedad ambiental. Esta situación trajo consigo casos de enfermedades respiratorias que afectaron a la población tal como afirmó la entonces responsable de epidemiología en la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, Luz Santillana Cuentas.
En el primer semestre del 2024 se reportaron 164 muertes por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y neumonía, de los cuales el 80% son adultos mayores. Además, Luz Santillana destacó que, entre el 15 y el 21 de junio, se registraron 4,579 casos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de cinco años. También se reportaron 68 casos de neumonía y 342 de asma y bronquitis.
La mayoría de los casos fueron registrados en la provincia de Arequipa, especialmente en los distritos de Paucarpata, Cerro Colorado, Cayma y Yura. También se han reportado incidencias en las provincias de Caravelí, Islay y en las áreas altoandinas.
Vía: Correo, El Búho

Un peruano de Chiclayo ya trabaja codo a codo con el Papa León XIV en el Vaticano

Museos en Arequipa ofrecerán ingreso gratuito y actividades desde el 16 de mayo


