PIAS Curaray inicia nueva campaña en Ucayali para atender a más de 4000 personas en comunidades nativas

Nacional13/05/2025Brian VargasBrian Vargas
WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.58.47 AM

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa PAIS, puso en marcha la segunda campaña de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) en la región Ucayali. A bordo del BAP Curaray, profesionales de distintas instituciones llegarán a 26 puntos de atención en la provincia de Coronel Portillo para brindar más de 20 000 servicios a pobladores de 54 comunidades.

El zarpe oficial se realizó desde el puerto de Pucallpa, con la presencia del viceministro de Prestaciones Sociales, Julio Mendigure, en representación de la ministra Leslie Urteaga. Durante la ceremonia, se destacó que esta iniciativa busca acercar los servicios del Estado a las poblaciones amazónicas más alejadas.

Entre los servicios ofrecidos se encuentran atención médica, certificación de discapacidad, registro de DNI, pagos de subvenciones, afiliación al SIS, orientación legal y prevención de violencia, entre otros.

El BAP Curaray recorrerá los distritos de Iparia, Masisea, Manantay, Yarinacocha y Callería, visitando inicialmente las comunidades de Santa Belita de Sheshea, Nuevo San Juan de Runuya y San Luis de Contamanillo.

En su primera campaña del año, esta embarcación atendió a más de 4000 personas y generó más de 30 000 atenciones. Para 2025, se prevé alcanzar a más de 12 000 beneficiarios solo en esta unidad fluvial.

Además, el viceministro Mendigure visitó el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) Roca Fuerte en Manantay, donde supervisó los servicios que el programa Cuna Más brinda a niños menores de 3 años.

Te puede interesar
Lo más visto