
Buscan declarar la poesía loncca de Arequipa como patrimonio cultural inmaterial del Perú
Nacional27/07/2025

Con 23 votos a favor, la Comisión Permanente del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen del Proyecto de Ley 7185 que declara de interés nacional el reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial a la poesía loncca de Arequipa. Esta manifestación artística expresa la cosmovisión, vida y costumbres de los campesinos conocidos como “lonccos”.
La iniciativa fue sustentada por Edgard Reymundo, presidente de la Comisión de Cultura, quien precisó que este género poético emplea un lenguaje coloquial con influencias del quechua y está centrado en la vida rural y tradicional del pueblo arequipeño. Se conocen también como “lonqquedas” o “huarocclladas”, y abordan temas vinculados con la naturaleza, el amor, el humor popular y las tradiciones locales.
Poetas emblemáticos como Mariano Melgar, los Hermanos Dávalos y los Hermanos Azpilcueta contribuyeron a preservar y difundir esta forma de expresión poética que aún pervive en el imaginario colectivo del sur peruano. La declaración del 29 de mayo como el “Día de la poesía loncca” impulsa su promoción en escuelas, ferias y festivales culturales, especialmente en zonas rurales.






Congreso que cita a ministros del Interior y Defensa por hackeo a la Dirin


JNE oficializa 39 partidos y 3 alianzas rumbo a las elecciones generales 2026

Salvan la vida de madre e hijo en caso crítico de preeclampsia severa



