Día del Pisco ¿Cómo identificar uno original?

Nacional27/07/2025 EntérateAQP
1215662-030b3127-9ce0-4f2e-8457-19365f053867

Indecopi publicó una guía para reconocer un Pisco 100% auténtico y evitar productos falsificados durante las celebraciones por Fiestas Patrias. El objetivo es proteger a los consumidores y reforzar la compra segura de bebidas con Denominación de Origen.

Para validar su autenticidad, la botella debe llevar la frase “Denominación de Origen Pisco”, incluir un código oficial, indicar el tipo de pisco, la variedad de uva utilizada y el valle donde fue producido. El envase debe ser de vidrio o cerámica, estar sellado, ser transparente y permitir ver que el contenido sea claro y brillante.

No debe venderse en botellas plásticas ni a granel. En restaurantes o bares, el consumidor puede exigir que la botella se abra frente a él. Estas recomendaciones permiten verificar la legitimidad del producto antes de consumirlo.

Indecopi confirmó que existen 533 productores autorizados a nivel nacional para usar la Denominación de Origen. En Arequipa, varios de ellos cumplen con la normativa vigente y contribuyen al fortalecimiento de la producción formal.

La institución también realizó operativos para evitar la venta y promoción de piscos sin autorización en eventos oficiales. Además, inspeccionó plataformas de comercio digital para verificar el cumplimiento de las reglas de etiquetado y origen.

La Denominación de Origen Pisco está vigente desde 1990 y se otorga exclusivamente a productores de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama y Caplina en Tacna. Esta certificación protege la identidad y calidad del pisco nacional.

Te puede interesar
Lo más visto