
Gobiernos regionales y locales podrán invertir en infraestructura y equipamiento para la Policía Nacional
Nacional22/08/2025

El Congreso aprobó el 21 de agosto un dictamen que autoriza a gobiernos regionales y municipios a colaborar con la Policía Nacional del Perú (PNP) mediante inversión en infraestructura, adquisición de bienes y servicios que fortalezcan la seguridad ciudadana. La norma excluye expresamente la compra de armas, municiones y armamento químico o eléctrico.
Las inversiones podrán financiarse con recursos de diversas fuentes, incluidas donaciones y transferencias, excepto operaciones de crédito. Todo proyecto deberá estar alineado con los planes y estrategias del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana para garantizar eficiencia y coordinación entre autoridades.
El Ministerio del Interior tiene un plazo de 60 días para adecuar su normativa y facilitar la implementación de esta ley. Se busca mejorar las condiciones de trabajo de la PNP y optimizar su capacidad operativa frente a la delincuencia en cada jurisdicción.
La presidenta de la Comisión de Descentralización, Ana Zegarra Saboya, resaltó que la medida beneficiará a la ciudadanía al reforzar el trabajo policial. En tanto, Héctor Ventura Ángel, vicepresidente de la Comisión de Defensa Nacional, destacó que la norma permitirá a los gobiernos locales fortalecer la infraestructura y equipamiento policial.
El dictamen fue aprobado con 67 votos a favor, 0 en contra y 13 abstenciones. De acuerdo con el reglamento del Congreso, deberá esperar siete días calendario antes de pasar a una nueva votación y eventual promulgación.