
Arequipa necesita más de mil casitas calientes ante bajas temperaturas
Arequipa26/08/2025 EntérateAQP
El Gobierno Regional de Arequipa identificó a 1700 familias que requieren la instalación de “casitas calientes” para enfrentar el friaje, pero únicamente se ejecutará la construcción de 112 viviendas este año. Así lo informó el gerente regional de Vivienda, Jacinto Rosas Fernández, dentro del Plan Nacional de Friajes.
El funcionario explicó que esta limitada cobertura responde a que el Ejecutivo no cumplió con financiar la mitad del proyecto. El acuerdo inicial establecía que el Ministerio de Vivienda aportara el 50 % y el Gobierno Regional de Arequipa el otro 50 %, situación que aún no se concreta.
“Si comparamos con Puno, ellos tienen 8 mil casitas calientes entregadas y nosotros con el presupuesto que dispuso el gobernador Rohel Sánchez apenas proyectamos 112. Sabemos que son acuerdos de proporcionalidad”, afirmó Rosas.
Las viviendas se destinan a familias que viven por encima de los 3500 metros de altitud. Con un diseño técnico, permiten reducir la temperatura interna hasta en 14 grados y ahora incluyen un ambiente adicional para cocina y usos múltiples.
El costo de cada unidad subió de S/44 mil a S/66 mil, financiados con recursos del canon minero. Rosas adelantó que en diciembre, posiblemente antes, se entregarán las primeras casitas calientes en la provincia de Caylloma, aunque reiteró la necesidad de ampliar el presupuesto para llegar a más familias en la región.



Serfor capacita a brigadistas para prevenir incendios forestales en Caylloma









Dina Boluarte: Peruanos gastan más gracias a mejora de su capacidad adquisitiva
