

Más de 650 mil asegurados en Arequipa enfrentan una crisis en la atención médica debido a deficiencias en la Red Asistencial, según denunció el Sindicato Centro Unión de Trabajadores. La organización responsabiliza a la gerente Guadalupe Mamani Juárez de una gestión deficiente que estaría poniendo en riesgo la vida de los pacientes.
El pronunciamiento señala retrasos en la implementación de una cocina propia en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, que obliga a mantener sobrecargado el servicio del Hospital III Yanahuara. También cuestiona la falta de jefaturas en distintos establecimientos, lo que genera desorganización y demora en la atención.
El sindicato advirtió sobre el desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos en la red, así como la contratación masiva de locadores, lo que consideran una muestra de improvisación y mal uso de recursos. Además, denunció ausencia de liderazgo y diálogo con los trabajadores desde que la actual gerente asumió funciones hace tres meses
Ante este panorama, los representantes sindicales exigen el cambio inmediato de la gerente, la intervención de la alta dirección de Essalud a nivel nacional y el fin de la intromisión política en la red. Si no reciben respuesta en los próximos diez días, anunciaron que tomarán medidas de fuerza en defensa de los trabajadores y asegurados.




Serfor capacita a brigadistas para prevenir incendios forestales en Caylloma



