
IGP recibe certificación internacional por calidad de información sobre riesgos de desastres
Arequipa02/09/2025 EntérateAQP
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) obtuvo la certificación internacional ISO 9001:2015 por la calidad de la información que produce en el monitoreo de riesgos de desastres. La entrega se realizó en Arequipa, donde se ubica el Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul), encargado de la vigilancia de trece volcanes activos en el sur del país.
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Raquel Soto, participó en la ceremonia y destacó la capacidad tecnológica del IGP para generar reportes y alertas tempranas frente a fenómenos como sismos, erupciones volcánicas, tsunamis e inundaciones.
El jefe del IGP, Hernando Tavera, señaló que este reconocimiento internacional fortalece el compromiso institucional de brindar conocimiento científico y servicios de calidad mundial. Subrayó que la información producida en Arequipa es clave para la toma de decisiones de las autoridades y para reducir riesgos en la población.
El Cenvul, operado por el IGP en Arequipa, aporta datos esenciales en la gestión del riesgo de desastres en regiones como Ayacucho, Moquegua y Tacna. Sus reportes permiten adoptar medidas preventivas y contribuyen al desarrollo sostenible del país.




