
Contraloría detecta irregularidades en la Municipalidad de San Antonio de Chuca por más de S/ 1.1 millones sin registrar en SEACE
Arequipa16/09/2025 EntérateAQP
La Contraloría General de la República identificó un hecho con indicio de irregularidad en la Municipalidad Distrital de San Antonio de Chuca, en Caylloma, Arequipa. Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, la comuna ejecutó contrataciones mediante órdenes de compra y servicio por un total de S/ 1 129 762,62 sin registrarlas en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
Durante ese periodo se emitieron 107 órdenes de compra y 131 órdenes de servicio por montos iguales o menores a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). La omisión de registro impidió que esta información esté disponible para consulta ciudadana, supervisión y control social de los gastos públicos, según el Informe de Acción de Oficio Posterior N.º 9840-2025-CG/PREVI-AOP.
El Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) notificó a la entidad en mayo de 2025, otorgándole cinco días hábiles para subsanar la omisión. Sin embargo, no se realizaron los registros exigidos en el SEACE. La Contraloría advirtió que esta situación contraviene la Ley de Contrataciones del Estado y las directivas vigentes que obligan a registrar todas las órdenes, incluso las anuladas.
El informe concluye que el hecho detectado limitó la transparencia de las contrataciones municipales y restringió el acceso a información pública sobre el gasto efectuado. La Contraloría recomendó a la alcaldesa Elisabet Choque Huachani adoptar medidas correctivas y disponer el deslinde de responsabilidades.






Cerro Colorado reconoce a colegios que impulsan la educación ambiental

