Pobladores de Acarí cuestionan falta de información del alcalde sobre conflicto limítrofe con Bella Unión

Arequipa18/09/2025 EntérateAQP
WhatsApp Image 2025-09-17 at 2.59.05 PM

La población de Acarí denunció desinterés del alcalde Alejandro Lava Alva en informar sobre los acuerdos alcanzados con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en torno al problema limítrofe con Bella Unión. A más de una semana de las reuniones sostenidas en Lima los días 8, 9 y 10 de septiembre, no se comunicaron avances a la ciudadanía.

Los presidentes de más de diez juntas vecinales enviaron un memorial solicitando al alcalde una reunión pública para el 18 de septiembre en la plaza principal. Sin embargo, mediante el Oficio Múltiple N° 058-2025-MDA, la autoridad edil respondió que no es posible convocarla al no contar aún con el informe consolidado de la Comisión Técnica de Límites y representantes de la población que participaron en los encuentros en Lima.

La respuesta generó malestar, pues la Municipalidad de Bella Unión también sostuvo reuniones en la capital sobre el mismo tema. Dirigentes vecinales señalaron que existe desconfianza por la falta de transparencia, por lo que la reunión se realizará con o sin la presencia del alcalde.

El presidente del Frente de Defensa Territorial de Acarí, José Casalino, advirtió además problemas presupuestales. Indicó que asesores contratados en el tema limítrofe no reciben sus pagos con normalidad y que la municipalidad no entrega documentación solicitada sobre estos contratos. Ante ello, pidió a los regidores fiscalizar el cumplimiento de la asignación del 20 % del Presupuesto Participativo para la organización y demarcación territorial.

A esta situación se suma la convocatoria a elecciones de juntas vecinales mediante el Oficio Múltiple N° 057-2025-MDA, decisión que no fue bien recibida por la población en medio de la exigencia de resultados sobre el conflicto limítrofe.

Te puede interesar
Lo más visto