Censo 2025 registra a más de 100 mil internos en 69 penales con apoyo del INPE e INEI

Arequipa22/09/2025Brian VargasBrian Vargas
WhatsApp Image 2025-09-22 at 7.45.25 PM

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) iniciaron el Censo de Viviendas Colectivas 2025 en los 69 establecimientos penitenciarios del país. El proceso busca actualizar la información oficial de más de 100 mil internos y fortalecer las políticas de seguridad y reinserción social en el sistema penitenciario.

El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, señaló desde el penal de Lurigancho que el censo permitirá diseñar programas más efectivos de resocialización y reinserción laboral, con impacto en la seguridad ciudadana. El registro incluye a 133 menores de tres años que conviven con sus madres privadas de libertad.

El operativo se desarrolla con más de 360 censistas acreditados por el INEI y 300 servidores del INPE, bajo protocolos de seguridad y logística. La cédula censal contempla 28 preguntas sobre edad, educación, salud, empleo, lengua materna, situación familiar y pertenencia étnica, entre otros aspectos.

El último censo penitenciario se realizó en 2017, por lo que la actualización resulta prioritaria para reflejar la realidad actual de los penales y orientar mejor las políticas públicas. Autoridades del sector Justicia y del INEI coincidieron en que los resultados permitirán elaborar estadísticas útiles para los tres niveles de gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto