

Del 8 al 19 de octubre se llevará a cabo la 53.ª edición del Rally Caminos del Inca, la competencia automovilística más importante del Perú, que este año se transmitirá en todo el país a través de las señales del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP). El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa del Automóvil Club Peruano (ACP), organizador oficial del evento.
En esta edición participarán 87 pilotos distribuidos en 11 categorías. El recorrido comprende más de 2100 km por la costa y la sierra del Perú, pasando por Lima, Huancayo, Ayacucho, Andahuaylas, Cusco y Arequipa. El circuito inicia el 8 de octubre con el superprime en el autódromo “Chaski Rally” de Chilca, seguido de la partida simbólica el 9 de octubre en Chorrillos.
La cobertura incluirá transmisiones en vivo, reportes especiales y el programa “Deporte Express: edición Caminos del Inca 2025”, que llevará a la audiencia los momentos más relevantes de cada etapa. Además, corresponsales regionales reforzarán la cobertura en las ciudades de llegada.
Los televidentes podrán seguir el evento a través de TVPerú en señal abierta y por cable: en TDT canal 7.1; en Movistar TV canales 7 (SD) y 707 (HD); en Claro TV canales 7 (SD) y 507 (HD); en Best Cable y Star Globalcom canal 7. Asimismo, la cobertura se transmitirá por TVPerú Noticias en TDT canal 7.3; en Movistar TV canales 31 (SD) y 731 (HD); en Claro TV canales 14 (SD) y 514 (HD); en Best Cable canal 92 y en Star Globalcom canal 12.






Más de 27 mil casos nuevos de diabetes en 2025 y 54% corresponde a mujeres



Yanahuara: adulto mayor aparece estrangulado y su hijo queda bajo sospecha



Sujetos ocultaban ladrillos de cocaína en la tolva de la camioneta. Un tercer ocupante logró darse a la fuga.


