Extorsiones en Arequipa suben casi 30% y golpean al turismo y comercio local

Arequipa22/10/2025 EntérateAQP
6623af4a-8842-464a-80e5-5fdd8e4751df

Las denuncias por extorsión en Arequipa crecen un 29,9% en 2025 mientras los recursos para seguridad siguen atrapados en la burocracia. Más de 500 casos se reportan entre Puno y Arequipa, evidenciando la presión del crimen organizado en el sur del país.

El aumento coincide con la vacancia de Dina Boluarte, aprobada por el Congreso por “incapacidad moral permanente”. Su salida deja un vacío de liderazgo en seguridad ciudadana que ahora deberá enfrentar el presidente José Jerí.

En Arequipa, las bandas apuntan al turismo, transporte y agroexportación. Los 388 casos reportados este año reflejan la vulnerabilidad de negocios frente a la delincuencia. La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa alerta que la falta de inversión efectiva en patrullaje y cámaras limita la capacidad de respuesta policial.

La región lidera la ejecución presupuestal con 82%, pero la mayor parte se destina a sueldos y gastos administrativos. Entre las 146 obras públicas inconclusas, destacan proyectos penitenciarios y de seguridad, paralizados por sobrecostos y conflictos contractuales, según el MEF.

La situación en Puno también es crítica. Juliaca registra un aumento de 64,2% en extorsiones. La informalidad del 69% facilita que mafias cobren “vacunas” a comerciantes y transportistas. Sin gestión ágil ni recursos efectivos, el sur enfrenta un círculo de inseguridad que limita la competitividad regional.

Te puede interesar
Lo más visto