Ministra de la Mujer exige sanción inmediata al agresor de niña de 4 años

Arequipa19/10/2025 EntérateAQP
mimp caso violencia

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez Cuba, llegó este domingo a Arequipa para supervisar personalmente el caso de una niña de 4 años víctima de violencia física y psicológica por parte de su padrastro. La visita buscó garantizar la atención integral de la menor y fortalecer la coordinación entre las instituciones del Estado frente a casos de maltrato infantil.

Durante su recorrido, la ministra visitó la Comisaría de Yarabamba, donde se reunió con la Unidad de Familia y el jefe de la Región Policial de Arequipa, general Olger Benavides. Aunque la madre de la menor inicialmente se negó a denunciar, el equipo legal del Centro Emergencia Mujer y Familia presentó la denuncia de oficio, en defensa del interés superior de la niña.

La titular del MIMP también inspeccionó el Centro de Acogida Residencial, verificando la atención psicológica y el acompañamiento especializado brindado a la víctima. Posteriormente, se trasladó al Hogar de Refugio Temporal para reunirse con la madre y asegurar que reciba el soporte necesario del equipo técnico del ministerio.

La ministra estuvo acompañada por Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan, y Gyssella Challco Escalante, coordinadora territorial del MIMP en Arequipa. Ambas destacaron la importancia de actuar con enfoque de protección integral, en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio Público y los servicios especializados del MIMP.

El caso cuenta con pruebas suficientes para la aplicación de un proceso inmediato por flagrancia delictiva, lo que permitiría una sentencia rápida y efectiva. El abogado del Centro Emergencia Mujer y Familia reiteró el pedido ante la Fiscalía, tras detectarse una presunta omisión de funciones por parte de la fiscal encargada.

La ministra Gutiérrez advirtió que el delito de violencia contra integrantes del grupo familiar contempla penas de uno a tres años de prisión efectiva y reiteró el compromiso del Estado en la lucha contra la impunidad. “Estamos aquí para garantizar justicia y que ningún caso de violencia quede sin sanción. El Estado está presente, trabajando por un país libre de violencia”, afirmó.

El MIMP recordó que la ciudadanía puede denunciar cualquier acto de violencia infantil a través de la Línea Anna 1810 o acudiendo a los Centros Emergencia Mujer y Familia disponibles en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto