Alfredo Benavente: “Alto Selva Alegre no sigue a nadie, lidera el futuro”

Arequipa08/11/2025Brian VargasBrian Vargas
alfredo benavente

Durante la ceremonia por el 33° aniversario de creación política de Alto Selva Alegre, el alcalde Alfredo Benavente destacó los avances alcanzados en su gestión y anunció los proyectos que marcarán el desarrollo del distrito en 2026, año que definió como “el de la consagración total”.

El burgomaestre señaló que el distrito ha vivido tres años de transformación, con obras viales y sociales que recuperaron la dignidad de los vecinos. Entre los principales logros mencionó la reconstrucción de las avenidas Brasil y 13 de Abril, el bacheo y asfaltado de calles, la recuperación de áreas verdes y la implementación del programa “Yo Cuido Mi Barrio”, que permitió instalar más de 200 cámaras de videovigilancia.

En el ámbito social, resaltó la reactivación de paseos para adultos mayores, la Copa Interbarrios, las escuelas municipales gratuitas de cultura y deporte, y la modernización de espacios públicos como el Óvalo del Rocoto y las avenidas Las Torres y Roosevelt. Además, recordó que el 2025 consolidó a Alto Selva Alegre como modelo de modernización urbana, con la construcción del Gran Boulevard Económico Los Andes, la instalación de luminarias LED, el riego tecnificado en parques, la veterinaria municipal gratuita y el reconocimiento nacional del MEF por su eficiencia presupuestal.

De cara al 2026, Benavente anunció obras emblemáticas como el Cuartel de Serenazgo con centro de videovigilancia y drones, la primera comisaría modelo de Arequipa, el Parque Interactivo Jáuregui, piscinas temperadas en Independencia y Alto Selva Alegre, el reasfaltado de avenidas América, Cahuide y Vilcanota, y la implementación tecnológica en colegios con pizarras inteligentes y cañones multimedia.

“El pasado ofreció promesas, nosotros entregamos obras. Lo hicimos diferente. Alto Selva Alegre lidera el futuro”, concluyó el alcalde.

Te puede interesar
Lo más visto