Más de 13,000 incendios al año en Perú debido a productos eléctricos falsificados o de baja calidad

Nacional08/06/2023Brian VargasBrian Vargas
48610884-68E2-4C58-AC68-35C899E15C7E

Según información proporcionada por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el país enfrenta anualmente más de 13,000 incendios causados por el uso de productos eléctricos falsificados, ilegales o de calidad deficiente. Ante esta preocupante situación, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Asociación Gremial de Empresas Internacionales de Productos Eléctricos del Perú (EPEI-Perú) se unen para concientizar a la población sobre la importancia de adquirir productos originales y así evitar emergencias.

Los cables, tomacorrientes y dispositivos eléctricos falsificados o de baja calidad representan un riesgo significativo, ya que pueden generar cortocircuitos, falsos contactos, incendios, sobrecargas y hasta electrocuciones. Con el objetivo de proteger la seguridad de los hogares y las personas, el Indecopi y la EPEI-Perú brindan recomendaciones para seleccionar productos seguros y confiables.

En el marco del Día Internacional Contra la Falsificación y la Piratería, ambas instituciones hacen hincapié en la importancia de realizar compras en establecimientos formales y de buena reputación. Se recomienda elegir locales que cuenten con Registro Único de Contribuyentes (RUC), emitan comprobantes de pago y brinden información detallada sobre su identificación. Además, se espera que estos establecimientos tengan a disposición de los consumidores el libro de reclamaciones y exhiban el aviso correspondiente de manera visible.

Al realizar una compra, se aconseja solicitar y conservar el comprobante de pago, el material publicitario y los contratos recibidos. Estos documentos serán fundamentales en caso de presentar algún reclamo o denuncia relacionada con el producto adquirido.

Adicionalmente, se recomienda buscar asesoramiento de expertos al momento de adquirir productos eléctricos, con el fin de identificar aquellos de baja calidad o falsificados. Asimismo, se insiste en que la instalación de servicios eléctricos sea realizada por profesionales calificados y certificados, para evitar conexiones prohibidas o defectuosas que puedan representar un peligro para la seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto