Plantean aumento de sueldo de la presidenta de la República entre en vigencia en 2026

Nacional09/07/2025 EntérateAQP
54644896449_f934d42b6d_c

La congresista Francis Paredes, del partido Podemos Perú, presentó un proyecto de ley para postergar la aplicación del Decreto Supremo 136-2025-EF, que elevó el sueldo del presidente de la República a S/35 568 mensuales. La propuesta plantea que el incremento recién entre en vigencia a partir del 28 de julio de 2026.

Según Paredes, la presidenta Dina Boluarte asumió el cargo conociendo las condiciones económicas del puesto. En su argumento, señala que modificar la compensación durante el ejercicio del cargo carece de legitimidad, pues altera las condiciones bajo las cuales se accedió a la presidencia.

En paralelo, el pasado 5 de julio, ocho congresistas presentaron proyectos de ley para derogar de forma definitiva el mismo decreto. Entre ellos figura la propuesta de la legisladora Sigrid Bazán, del Bloque Democrático Popular, que plantea anular el decreto y revertir el aumento aprobado.

El Decreto Supremo 136-2025-EF fue emitido bajo el marco de la Ley 30057, que regula la compensación económica de altos funcionarios del Estado. El anuncio del incremento ha generado cuestionamientos desde distintos sectores políticos, en medio de un contexto económico complejo para la población.

Te puede interesar
Lo más visto