Indecopi investiga restricciones de horario en mesas de partes virtuales de gobiernos regionales y municipios provinciales

Nacional25/07/2023Brian VargasBrian Vargas
99857FE2-E947-4366-9250-1E854560EFB6

La Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas (SRB) del Indecopi ha iniciado 46 investigaciones de oficio contra 23 gobiernos regionales y 23 municipalidades provinciales por imponer exigencias que limitan el horario para presentar documentos en sus mesas de partes virtuales. Esto a pesar de que la ley establece que el horario de atención debe ser de 24 horas, los siete días de la semana.

Estas investigaciones son resultado del trabajo preventivo del Indecopi en regiones, donde se han identificado barreras burocráticas, incluyendo limitaciones horarias para la presentación de documentos en mesas de partes virtuales.

De acuerdo con el artículo 117° de la Ley del Procedimiento Administrativo General (LPAG), las entidades públicas deben implementar una mesa de partes digital con horario de atención de 24 horas, los siete días de la semana. Sin embargo, algunas entidades restringen el horario, limitando la presentación de documentos a una parte del día hábil.

El impacto económico de estas restricciones afectaría a más de 200,000 procedimientos realizados anualmente en las entidades investigadas. Según estimaciones del Indecopi, estas exigencias generarían un costo económico de más de 5,000,000 de soles para los ciudadanos cuyos trámites se ven afectados.

El año pasado, el Indecopi promovió la eliminación voluntaria y dispuso la inaplicación de 6,093 barreras burocráticas ilegales e irracionales a nivel nacional, lo que generó un ahorro económico de S/ 82.1 millones para la ciudadanía.

Te puede interesar
Lo más visto