
Carlos Malaver rechaza paro de transportistas: “No necesariamente la muerte del conductor está vinculada a extorsión”
Nacional06/10/2025 EntérateAQP
El anuncio de un paro de transportistas en Lima y Callao tras el asesinato de un chofer en San Juan de Miraflores desató este domingo un cruce de versiones entre el Ministerio del Interior (Mininter) y dirigentes del sector. El titular de la cartera, Carlos Malaver, cuestionó la medida y señaló que la víctima no era de nacionalidad peruana, poniendo en duda que el crimen esté relacionado con la ola de extorsiones que afecta al transporte público.
La Confederación Internacional del Transporte (CIT), encabezada por Martín Ojeda, confirmó que la paralización se realizará desde las 00:00 horas del lunes 6 de octubre por 24 horas. La decisión responde al asesinato de Daniel José Cedeño Alfonso, ocurrido el sábado por la noche mientras operaba su unidad frente a pasajeros y comerciantes en una transitada vía de Lima Sur.
“Nos habían anunciado que, ante la pérdida de una nueva vida humana, iban a tomar la decisión de hacer su paro de motores. Y yo les indiqué claramente […] que no necesariamente el quitarle la vida a una persona es como consecuencia de motivos extorsivos”, declaró Malaver a RPP Noticias.
El ministro añadió que, según reportes policiales, la víctima era de nacionalidad venezolana y que el crimen presentaba características particulares, por lo que pidió esperar el resultado de las investigaciones antes de atribuirlo a extorsionadores. También indicó que la empresa de transporte donde trabajaba el conductor no registraba amenazas recientes.
Por su parte, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) informó que la Defensa Pública asumió el patrocinio legal de la familia del fallecido, destacando que el apoyo está disponible para cualquier víctima de extorsión.
La CIT precisó que la protesta será pacífica, sin piquetes ni bloqueos, y advirtió que podría repetirse si ocurren nuevos ataques. “Si el día de hoy hay otro fallecido, lamentablemente podría duplicarse el día. Si el martes hay otro, el miércoles también se parará”, señaló Ojeda.