Indecopi y organismos surcoreanos unen esfuerzos para impulsar la producción de café

Nacional30/11/2023 EntérateAQP
WhatsApp Image 2023-11-29 at 21.38.45

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha suscrito un memorando de entendimiento con la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea (KIPO), la Asociación de la Promoción de la Invención de Corea (KIPA) y la Central Unida de Asociaciones Agrarias de Villa Rica (Cunavir). Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la competitividad y producción de la asociación de productores de café en Villa Rica, región Pasco.

Karin Cáceres Durango, presidenta ejecutiva del Indecopi, manifestó su compromiso con la reactivación económica del país y agradeció a KIPA por seleccionar a Cunavir para recibir asistencia en el fortalecimiento de su competitividad. Destacó que el Indecopi no solo registra marcas, sino que también busca apoyar comercialmente a los productores para que sean competitivos tanto a nivel nacional como internacional.

Cunavir, una organización pionera en el cultivo de café orgánico en el Perú, alberga a familias campesinas en diversos sectores de Villa Rica, Oxapampa. Además de ser creada en 1994, integra a familias Ashaninka y Yanesha de la Reserva de la Biosfera de la región.

Según el acuerdo, KIPA entregará maquinarias y una estrategia de branding a Cunavir en una ceremonia especial el 29 de noviembre en Villa Rica, Oxapampa. Asimismo, la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi otorgará certificados por el registro de dos marcas colectivas diseñadas en colaboración con la cooperación coreana.

KIPA, una organización sin fines de lucro con sede en Seúl, Corea del Sur, lidera el proyecto "IP Sharing Proyect" destinado a impulsar el crecimiento económico sostenible, mejorar la calidad de vida en países en desarrollo mediante el uso de información sobre patentes, y fortalecer la competitividad de los productos.

El memorando de entendimiento fue suscrito por Lee Ick Hi, vicepresidente de KIPA, acompañado por miembros de la institución.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Gaza_infancia

Bombardeos en Gaza deja 10 fallecidos, entre niños y mujeres

Ana Lucia Becerra
Mundo15/05/2025

La ofensiva liderada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contra Hamás continúa intensificándose. En los últimos días se registraron bombardeos en la Franja de Gaza provocando la muerte de al menos diez civiles, entre ellos mujeres y niños.

12dcc611-d896-4cd3-a33e-f9d8c983e800 2

"Dicen que Arequipa es tierra de acuarelistas”: Holly Pimentel, artista arequipeña

Camila Barreda
Cultura23/05/2025

Holly Pimentel tiene 34 años y 17 de ellos los lleva dedicados al arte. Nació en Cusco pero desde las 2 semanas de nacida llegó a Arequipa. Ganadora del Concurso de Figuras de Arena 2024, en el distrito de Dean Valdivia playa Motobomba, Holly tiene como sueño llevar a lo más alto el arte peruano. Descubre más de su vida en la siguiente entrevista.