
Plantean cultivo de árboles nativos en Arequipa para ahorrar agua y mejorar el clima
Arequipa20/03/2024 EntérateAQP
El Mgtr. Gregory Pauca Tanco, docente de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), ha propuesto el cultivo de árboles nativos en las áreas verdes de Arequipa como una medida para ahorrar agua y mejorar el clima. Dado que Arequipa se encuentra en el desierto de Atacama, una de las regiones más áridas del mundo, el uso eficiente del agua es crucial.
Según Pauca Tanco, hay varias especies de árboles nativos que se han adaptado al clima arequipeño, como el molle, vilco, jacarandá, yaro y huarango. Estos árboles tienen la capacidad de retener agua en sus raíces, lo que contribuye a la formación de manantiales y puquios, esenciales para la provisión de agua en la región.
Además del ahorro de agua, los árboles nativos ofrecen una serie de beneficios ambientales y sociales. Ayudan a regular el clima, proporcionan sombra y frescura, absorben el dióxido de carbono y purifican el aire. También contribuyen a la biodiversidad y ofrecen espacios recreativos para la población.
A pesar de estas ventajas, las áreas verdes de Arequipa a menudo están pobladas por árboles foráneos que requieren grandes cantidades de agua para su mantenimiento. Pauca Tanco sugiere un equilibrio entre el cultivo de especies nativas y foráneas, con la esperanza de que lo nativo prevalezca en el futuro.
Para llevar a cabo esta propuesta, el docente enfatiza la necesidad de un plan de gestión de áreas verdes, que incluya un inventario de árboles y una estrategia de cuidado adecuada. La UCSP ha sido pionera en este sentido, desarrollando un inventario de árboles en su campus San Lázaro, lo que ha mejorado significativamente el manejo y mantenimiento de los árboles en la universidad.


Día Internacional del Libro: 4 bibliotecas increíbles que te harán amar la lectura (y todas son GRATIS)
¿Crees que las bibliotecas son lugares aburridos y llenos de polvo?, En Arequipa hay verdaderos tesoros culturales escondidos que te permiten acceder a miles de libros, conectarte a internet gratis, ver películas, asistir a talleres y sumergirte en el arte… sin pagar ni un sol.

Transportistas deberán pagar S/ 87.30 para viajes al Santuario de Chapi



Alcalde de Cerro Colorado asumió nuevos compromisos con educación inicial e





Día Internacional del Libro: 4 bibliotecas increíbles que te harán amar la lectura (y todas son GRATIS)
¿Crees que las bibliotecas son lugares aburridos y llenos de polvo?, En Arequipa hay verdaderos tesoros culturales escondidos que te permiten acceder a miles de libros, conectarte a internet gratis, ver películas, asistir a talleres y sumergirte en el arte… sin pagar ni un sol.

