
Junín: Rescatan 15 sapos que iban a ser utilizados en preparación de jugos
Nacional02/04/2024 Entérate AQP
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) en Junín, rescató 15 ejemplares de sapos andinos (Rhinella spinulosa) en una intervención realizada en el mercado Mayorista de la ciudad Huancayo.
Estos anfibios, consumidos por algunos pobladores en batidos u otras preparaciones debido a supuestas propiedades curativas y vigorizantes no corroboradas científicamente, enfrentan una disminución gradual en sus poblaciones. En el Perú, factores como la alteración de sus hábitats naturales y la extracción ilegal contribuyen a esta amenaza.
“El comercio ilegal de fauna silvestre no está permitido, pone en peligro a cientos de especies silvestres en nuestro país; y debemos recordarle a la población que la tenencia, posesión y/o adquisición de fauna silvestre de origen ilegal o de manera no autorizada es un delito y origina el pago de una multa”, refirió Víctor Villa Mariño, Administrador Técnico Forestal y de Fauna Silvestre de la ATFFS Sierra Central del SERFOR.


Impacto de los nuevos aranceles del 10% impuestos por Donald Trump: ¿Cuál es el futuro económico de Perú?

Familiares de Congresistas podrán contratar con el Estado desde el 22 de abril

Loreto: Más de mil crías de taricayas son liberadas en su habitat natural




Balacera en Av. Dolores: atacan dos locales en presunto caso de extorsión



Logran sentencia contra profesora que retiró de jardín a niño con síndrome de down

