El Presidente de Argentina, Javier Milei, elimina Ministerio de la Mujer

Mundo 07/06/2024 Entérate AQP
Javier Milei, presidente de Argentina

Javier Milei anunció el cierre definitivo del ex Ministerio de la Mujer, departamento encargado de la protección contra la violencia de género según un anuncio oficial emitido por el Ministerio de Justicia. 

Según el criterio del Gobierno de Milei, el hoy extinto Ministerio de Mujeres “fue creado y utilizado por la Administración anterior con fines políticos-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica, contratar militantes, y organizar charlas y eventos”.

“En línea con el mandato del presidente Javier Milei de achicar el tamaño del Estado y de eliminar los organismos politizados, en diciembre de 2023 -fecha en la que asumieron las nuevas autoridades- el Gobierno Nacional dispuso que el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades se transformara en una Subsecretaría mientras se completaba su cierre“, se informó en un comunicado oficial.

“Ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito”, en alusión al número de feminicidos que se registran en Argentina, una media de 245 al año. “Por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas”, agregó el Ministerio de Justicia en su comunicado.

La Administración Milei asegura haber detectado en una auditoría interna que “en el área de la Subsecretaría de Género existía una clara superposición de funciones con distintas agencias gubernamentales que se dedican a la misma tarea”.

En lo que va del año, Argentina ha registrado 127 casos de violencia machista, de los cuales 114 casos fueron feminicidios, tres lesbicidios, uno transvesticidio, además de nueve muertes relacionadas de varones adultos y niños, según reveló el observatorio de feminicidios "Adriana Marisel Zambrano", que dirige la ONG La Casa del Encuentro.

Las estadísticas se mantienen estables en la última década, ya que desde 2014 el Registro Nacional de Femicidios de la Corte Suprema de Justicia ha contabilizado un promedio de 245 asesinatos por año, con 2.446 víctimas directas de feminicidio en total en el citado periodo.

Vía: CNN 

Comunicado

Te puede interesar
Lo más visto